La Alianza Sierra Madre persigue una filosofía de autoayuda. A las comunidades indígenas no se les imponen planes ni conceptos preconcebidos. Es más, primero se imparten talleres de varios días en los cuales los participantes ― jóvenes, mujeres y hombres ― presentan sus problemas,
Debido a la progresiva deforestación de la Sierra Tarahumara, que ha provocado periodos de sequía y la erosión del suelo, disminuyen las cosechas en las comunidades indígenas. Esto conlleva hambrunas y requiere el suministro de alimentos en casos de emergencia.
En 1998, unas 30 mujeres de la comunidad de Baborigame, en el sur de la Sierra Tarahumara, fundaron la cooperativa de Mujeres Indígenas Tarahumaras y Tepehuanas A. C. (MITYTAC). El nombre de la asociación representa a las mujeres indígenas de dos pueblos diferentes,
Los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara se tienen que enfrentar cada vez más a problemas ecológicos. Debido a la tala de la sierra con sus densos bosques, el balance hídrico está desequilibrado y el volumen de precipitaciones disminuye.
EllenSchriek@korima.de
Hans-WalterSchmuhl@uni-bielefeld.de